El principio de funcionamiento de un sistema de videovigilancia analógico es transmitir señales analógicas de estándares PAL (NTSC) provenientes de cámaras de videovigilancia a través de un cable coaxial a los dispositivos de grabación y reproducción.
Para transmitir señales analógicas a través de un par trenzado, también debe utilizar un receptor-transmisor de señal de vídeo especial.
La señal de video debe ser recibida y procesada por algún dispositivo.
Los sistemas de videovigilancia analógicos para estos fines utilizan tarjetas de entrada de video (captura de video) instaladas en una PC o grabadoras de video. - La distancia de transmisión de la señal de una cámara analógica en color es menor que la de una cámara en blanco y negro.
El número de canales de procesamiento de señales de estos dispositivos puede variar de 1 a 32-64 (máximo).
A pesar de la obsolescencia, la videovigilancia analógica tiene una serie de ventajas:
- Bajo costo
- Alto nivel de compatibilidad de productos de diferentes fabricantes entre sí
- Fácil selección de equipos y soluciones tecnológicas
- Algunos instaladores se centran en los sistemas analógicos.